
Madrid, 21 y 22 de noviembre de 2019.-
El Decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, José María Alonso, participó en el acto inaugural del I Congreso Nacional organizado por la Asociación de letrados del turno de oficio (ALTODO), de la que son miembros los diputados de la Junta de Gobierno del ICAM Eugenio Ribón y Lola Fernández Campillo, que también asistieron al exitoso cónclave de juristas.
Hoy asistimos al I Congreso Nacional de Abogacía de Oficio organizado por @MadridAltodo con lleno absoluto y contando con la asistencia del decano @JM_AlonsoPuig y una amplia representación de la junta de Gobierno del @Icam
Enhorabuena por la Magnifica organización !!!! pic.twitter.com/Zqp1yKwkGp— Economist&Jurist (@EconomistJurist) November 21, 2019
En su intervención, Alonso ha reivindicado el turno como “un servicio público absolutamente trascendental” y ha reiterado el compromiso de la junta colegial en su defensa, recordando la reciente iniciativa elevada al CGAE para que los letrados adscritos tengan consideración de autoridad “y que toda amenaza, agresión o vulneración que sufran por el ejercicio de su labor tenga consideración de delito contra la autoridad”. En este sentido, Alonso se ha referido a su vez a la cuestión en torno al SOJ del Ayuntamiento de Madrid, a cuya privatización se ha opuesto el Colegio en la vía contenciosa, confiando en que pueda “encontrarse una solución”.

El decano también ha manifestado la voluntad de mejorar los baremos de la justicia gratuita, mostrándose positivo al respecto del diálogo que existe con los representantes de la Comunidad de Madrid, “la disposición es buena y será fácil”, reconocía. Por otra parte, Alonso ha lamentado los “serios problemas que estamos encontrando con el Ministerio de Justicia”, señalando que “vamos a ir hasta el final en defensa del turno de oficio y los abogados que lo prestan” y ha aseverado rotundo que “jamás permitirá la privatización de la justicia gratuita”.
El decano también ha postulado que es necesario que los colegios profesionales contribuyan a “hacer que la ciudadanía entienda la importancia capital que prestan los abogados del turno de oficio a nuestra sociedad, que resulta tan fundamental como pueden serlo la sanidad o la educación”.
Asistencia letrada al detenido
Tras el acto inaugural, se han celebrado las dos primeras mesas del Congreso. La primera enfocada en “La asistencia letrada al detenido y la aplicación de la Directivas Comunitarias: el acceso al atestado y problemas prácticos”, en la que han intervenido el Magistrado del Tribunal Supremo, Vicente Magro Servet; el coronel de la Guardia Civil, Nicolás Marchal Escalona; el abogado y miembro del consejo asesor de ALTODO, Antonio Abellán Albertos. Ha moderado esta mesa Pilar Fayos Mestre, abogada y vocal del Club ALTODO.
Con @magnoliafergon de @CasosReales_net, @EperanzaMarcosJ Secretaria de @MadridAltodo, @ChusMonjas y @becajover Vicedecana del @icam_es en #ICongresoNacionalAltodo pic.twitter.com/Ywssqcblm4
— ALTODO-MADRID (@MadridAltodo) November 22, 2019
Desahucios, segunda oportunidad y asistencia jurídica gratuita
I Congreso de @MadridAltodo, segunda ponencia "los desafíos a la Asistencia Jca Gratuita" con el Decano de Málaga @decanofjlara y el Diputado del @icaah_abogados @ggtabares pic.twitter.com/4ru2kq1beE
— ALTODO-MADRID (@MadridAltodo) November 22, 2019
La segunda mesa, dedicada a los “Desahucios, segunda oportunidad y asistencia jurídica gratuita: soluciones en la última frontera”, ha contado con la participación del ex magistrado del TS y catedrático, Francisco Javier Orduña Moreno; la letrada y vocal de ALTODO, África Calleja Granado; la abogada y vivcepresidenta de la Asociación, Virginia de la Cruz Burgos; y el diputado de la Junta de Gobierno del ICAM, Eugenio Ribón Seisdedos.
Calleja denuncia que en los casos en que podría aplicarse el mecanismo de la segunda oportunidad "hay una interpretación cicatera del beneficio de #JusticiaGratuita" y explica que @MadridAltodo ya ha quedado en trasladar un informe al respecto a partidos políticos pic.twitter.com/o3J9lcZPys
— Colegio Abogados de Madrid (@icam_es) November 21, 2019
Asistimos al Congreso Nacional de Abogacía de Oficio con lleno absoluto y con representación institucional de decanos @JM_AlonsoPuig y @decanofjlara @becajover y diputados de @LolaFdzCampillo @consumidor y @MAJG2320
Enhorabuena por la magnífica organización @MadridAltodo !!!! pic.twitter.com/msd9xMHnjp— Informativo Jurídico (@InformativoJ) November 22, 2019
"Los abogados del #TurnoDeOficio trabajamos en definitiva, las 365 lunas del año, durante sus 24 horas, en defensa de la ciudadanía", reivindica @consumidor_es, destacando que son los letrados de oficio quiénes han atendido al "colectivo vulnerable que son los consumidores" pic.twitter.com/rVjNt6mId9
— Colegio Abogados de Madrid (@icam_es) November 21, 2019
El diputado ha reivindicado el turno y su papel en defensa de los consumidores, “desde el turno se han logrado pronunciamientos en distintas causas que han allanado el terreno o ahondado en la protección de este colectivo vulnerable, desde las cláusulas abusivas a los afectados de Opening”. Ribón, así mismo, ha destacado lo “histórico de este congreso, el primero de ámbito nacional para el turno de oficio”, señalando que los letrados adscritos son “la última defensa de quiénes acuden buscando auxilio en los momentos más complicados de su vida. Trabajamos los 365 días del año, las 24 horas. Es la labor que mayor satisfacción profesional da”, ha concluido.
Desafíos a la Asistencia Jurídica Gratuita: El Probono. Los intentos de privatización del servicio público. Experiencia y reivindicación en esta mesa de cierre.
Destacó la cuarta mesa del #CongresoNacionalAltodo sobre “Desafíos a la Asistencia Jurídica Gratuita: El Probono. Los intentos de privatización del servicio público”. Moderada por @NievesIzquierd7, abogada y vocal de relaciones institucionales de
I Congreso de @MadridAltodo, segunda ponencia "los desafíos a la Asistencia Jca Gratuita" con el Decano de Málaga @decanofjlara y el Diputado del @icaah_abogados @ggtabares pic.twitter.com/4ru2kq1beE
— ALTODO-MADRID (@MadridAltodo) November 22, 2019
.@isidromoreno13 analiza la normativa aplible y cuestiona "Con esta regulación, ¿existe amparo legal para la prestación privada de #JusticiaGratuita? Está claro que no es posible, pero aún así ha habido y hay intentos para hacerlo, estamos en esa situación" pic.twitter.com/bMtR8UVyNN
— Colegio Abogados de Madrid (@icam_es) November 22, 2019
"… Denunciar ante la Comisión de Defensa de la Competencia, recurrir en el contencioso las decisiones de las AAPP en este sentido, e incluso acometer acciones penales que pudieran caber por prevaricación o malversación públicas", indica @isidromoreno13 pic.twitter.com/Bpc1AyD0dK
— Colegio Abogados de Madrid (@icam_es) November 22, 2019
Además, durante el trascurso de la segunda jornada del Congreso intervino como ponente de la cuarta mesa el Decano del Ilustre Colegio de Abogado de Málaga D. Fco. Javier Lara Peláez @decanofjlara compartiendo que “…en foros como este hay que recordar de dónde viene la #JusticiaGratuita parte de la CE, del art. 24 que reconoce el derecho de tutela judicial efectiva, un derecho que va más allá, es un derecho humano, que pone en plano de igualdad a todas las personas”.
El Decano de Málaga D. Fco. Javier Lara Peláez @decanofjlara – Presidente actual de la comisión de #JusticiaGratuita – afirmó: “La #JusticiaGratuita es un servicio público ajeno a las normas de competencia, básico y fundamental para la supervivencia del Estado de Derecho. Hoy, en cualquier Juzgado o centro de guardia, por remoto que sea, llueva, nieve o truene, hay un abogado del #TurnoDeOficio“
.@decanofjlara critica a los políticos "de todos los colores, de todos los ámbitos, porque al final la Justicia es siempre la última, la #JusticiaGratuita la sigue detrás y ya, los últimos de los últimos, son los abogados" pic.twitter.com/mK2iEyKhHc
— Colegio Abogados de Madrid (@icam_es) November 22, 2019
Termina el ‘I Congreso Nacional @MadridAltodo’. Muchas gracias a los organizadores por hacer posible este encuentro entre compañeros por la defensa del #TurnodeOficio pic.twitter.com/sjxrvPmsSj
— Defensa Turno de Oficio (@DefensaTOficio) November 22, 2019
Con motivo de la celebración de este I Congreso, ALTODO ha obsequiado al decano y ha rendido homenaje a sus miembros fundadores, Santiago Luengo y Luis Mateos.
Se clausuró así el I Congreso Nacional de la Abogacía del Turno de Oficio con lleno absoluto, éxito de organización y ponencias de máximo rigor y actualidad. #CongresoALTODO
Enhorabuena @MadridAltodo !!! pic.twitter.com/U2zQc1lHUI— Informativo Jurídico (@InformativoJ) November 23, 2019